
Aunque parezca muy poco el ahorro comparado con el Producto Interno Bruto (PIB), es un paso importante. No importa el tamaño del capital que ahorrará el Estado, lo relevante es que el gobierno da inicio ...
En estos momentos la economía ecuatoriana tiene signos de ligera recuperación, pero una vez superado el momento político pre y pos consulta, el gobierno necesita trabajar para apuntalar las cuentas públicas. Una de las ...
El dinero electrónico puede convertirse en un poderoso medio para dinamizar el comercio electrónico, en una segunda fase. Los negocios tienen una ventana para aumentar sus canales de venta.
Son los artículos que más han circulado durante el año, lúcidos análisis de académicos de las principales universidades del país sobre política, economía, tecnología, ciencia, arte, música, ambiente, salud… Una selección de La Conversación sobre ...
En las actuales circunstancias, la Ley de Reactivación Económica representa un paño de agua tibia ante una economía en crisis cuyos síntomas deben ser atacados con urgencia.
Con 71 a favor, 32 en contra, siete blancos y 17 abstenciones, la Asamblea aprobó la Ley de Reactivación Económica enviada por el Ejecutivo con el carácter de urgente. El Ejecutivo tiene ahora la palabra. ...
La reducción de impuestos aumentaría el déficit, y el gobierno tendría que esperar el tiempo que les tome a las empresas ser más rentables para que estén en capacidad de aumentar su contribución al Impuesto ...
Es urgente también una reingeniería dentro del sector público, con la fusión de varios Ministerios para optimizar costos y hacer recortes en los gastos permanentes. Menos viajes, menos traslados, menos viáticos. Son ahorros necesarios.
Hay una regla clara del 100% de los ingresos, el 50% se destina a los gastos, el 30% a los ahorros y el 20% a los gastos no planificados porque tampoco puede existir la perfección. ...
Así como se crean fondos para la lucha contra las drogas, los gobiernos necesitan destinar recursos para combatir la corrupción. La lucha contra la corrupción debe ser institucionalizada...
El inversionista necesita tener la certeza de que podrá sacar sus capitales del país sin esa camisa de fuerza que ha llegado a ser el Impuesto a la Salida de Divisas. Hay que dar las ...
El país es como una empresa. Si un gerente ve que la empresa está en números rojos su trabajo será primero sacarla de esa situación, porque los gerentes al igual que los presidentes y los ...
El programa de Cocción Eficiente proponía introducir 3 millones de cocinas de inducción en los hogares de los ecuatorianos, en reemplazo de las cocinas que utilizan gas licuado de petróleo (GLP). El esquema planteaba que ...
Lenin Moreno tiene la oportunidad histórica de reactivar el país y, aunque solo dure cuatro años en el poder, podría pasar a la historia como el Presidente que logró sacar al Ecuador de la recesión ...
En estos diez últimos años, la inversión extranjera directa no ha llegado al país por otras condiciones, porque en el ánimo de los inversionistas siempre puede influir el tipo de Gobierno, su ideología, la forma ...
Cuando un Gobierno no puede mantener los subsidios y tiene que aumentar impuestos, esa se convierte en la primera sintomatología de que un país está pasando de un déficit coyuntural a uno estructural.
Con esa propuesta está claro el qué pretenderían hacer para reemplazar al dólar físico por el dólar electrónico, pero no está claro el cómo, la estrategia, el detalle; haciendo una analogía puede existir la ley, ...
El nuevo Gobierno debe decirles a los inversionistas que tenemos un país abierto para la inversión no solo en papeles de deuda, sino en industrias reales.
Si Ecuador hubiera querido salir del dólar tendría que haberlo hecho en un ciclo del punto económico alto como fue el 2011 donde tuvimos un crecimiento de más del 7%, y dadas las condiciones actuales ...
El hecho de que no haya una certidumbre sobre las cifras y que en la parte política se enfrente una transición coadyuvó a aumentar la percepción de riesgo...